Todos siempre presumimos a nuestros terceros, de ser correctos, de ser éticos, de pensar en las consecuencias de cada acto. El punto delicado, es que estas consecuencias, tienen sus consecuencias, las que pueden desembocar en el hecho de que no todo es tán ético como parece.
Mi punto de vista es que lo ético es un invento postmoderno para justificar actos masoquistas, y de mártir en todo su esplendor. Veamos un claro ejemplo:
Un adolecente que se dedique a la buena vida, cazando aquellas criaturas de la misma especie pero de distinto género, y sea sincero y termine cada relacion cuando se vuelve una mentira, o que acepte su derrota y deje ir a quien no se merezca, es totalmente ético a ojos de esta desquiciada sociedad.
Un adolecente que se dedique a la buena vida, cazando criaturas de la misma especia pero de distinto género, y use una nueva cara cada vez, y tenga la gallardía de fingir el sentimiento que sea necesario, y mentir sin más remordimientos, para sustentar relaciones perduraderas en el tiempo, y así adquirir una vasta experiencia en lo que a relaciones se refiere, a pesar de haber sido todas una dulce farsa, es reprochado por sus pares, y visto como un desalmado.
Todo suena lógico, pero ahora veamos las consecuencias de las consecuencias:
En el segundo caso, este joven, muy probablemente, años más tarde encuentre una persona, una persona distinta a las que ha conocido siempre, un ejemplar del sexo opuesto que haga que su reloj biológico se detenga, y los días pasen como agua entre sus dedos. Sea cual sea la manera de ser de este ente, el joven no tendrá dificultad alguna para acercarse a este individuo, se conocerán, se comprenderán, dirán "tenemos la oportunidad de redimir nuestros actos", y con la experiencia que el susodicho posee, le será posible mantener una relacion estable sin más complicaciones. Una historia hermosa.
El en primer caso, este joven, muy probablemente, años más tarde encuentre una persona, una persona distinta a las que ha conocido siempre, un ejemplar del sexo opuesto que haga que su reloj biológico se detenga, y los días pasen como agua entre sus dedos. Sea cual sea la manera de ser de este ente, el joven se verá en serias dificultades al momento de acercarse a este individuo, no posee la experiencia necesaria, para saber actuar con la cuota justa de racionalidad e insitinto necesario. Solo podrá guiarse por lo que dictan sus emociones, no así sus sentimientos. Mantener una relacion estable le sería p´racticamente imposible, puesto que a pesar de tener las mejores intenciones, de amar a su par con total sinceridad, y desear lo mejor para aquella persona; no será aceptado por el ser que tiene en frente. Al ya haber sobrepasado el límite de edad en que se concidera justo el aprender con cada nuevo elemento de su vida, le sería imperdonable el no haber adquirido la experiencia necesaria, es un infante intentando crecer en un par de minutos.
¿Que opción nos queda?, vovler a intentar ser como el segundo ejemplar, retomar una buena vida de mentiras y sadismo, lanzarse a la fosa de lo anti-ético para salir con la culpa y cargo de conciencia necesarios para poder ser comprendido entre sus cercanos.
Una interesante paradoja, es el hecho de que nuestra manera de vivir no es escogida por nosotros. Si tu entorno es armonioso, de comprensión y comunicación, lo que te queda a ti por escoger, es simplemente salidas fáciles y segundos caminos. Si tu entorno es menos confortable, más hostil, te ha entrenado para enterrar los sentimientos que sean necesarios, la opcion que queda en la orilla de la arena, es intentar no traspasar estos malos ratos a tus pares, intentar que quienes te rodean estén lo más felices posibles, por que si hay algo de altruismo aún en los corazones de estas criaturas post-modernas, tendrán el alma suficiente para intentar salvar a otros de su propia vida, una vida que tiene horribles consecuencias, pero subconsecuencias envidiables por el más puro.
02 agosto 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
No todo debe ser tan malo o si?
Ambos enfrentarán problemas en una situación como esa...
Piensa que el personaje número dos ha basado su vida en mentiras y engaños para poder amoldarse al perfil que cada una de sus "presas" espera... cómo actuará esta nueva persona?, cómo?, si nunca ha sido sincero con nadie, nunca ha abierto realmente su corazón?... cómo saber si esta vez es de verdad y no está pretendiendo ser alguien que no es tal como ha hecho siempre?
En cambio, individuo número uno, si bien no tiene mucha experiencia, es sincero y así ha sido siempre... el problema quizás no está fuera, sino en el mismo, porque se sabe inexperto y eso le hace sentir insuficiente... no se siente con la confianza tal como para ser él, y cree tener que adoptar conductas o formas de ser que no le corresponden... quizás busca ser alguien que no es... el problema es que en esa búsqueda mayor puede perderse a sí mismo.
No seas tan enrollado.
Te quiero
Pd: Si yo estuviera en esa situación, qué individuo sería yo?
la experiencia no se gana sólo a travpes de engaños y mentiras...
Viste?... conclusión equivocada!!!
Publicar un comentario