02 agosto 2006

Programación

Todos tenemos objetivos personales en la vida, todos decidimos que caminos tomar. Pero lo que no siempre sabemos, es que inexorablemente, estamos siendo guiados por algo llamable destino. Yo prefiero la idea de que cada persona tiene una mision, una programación, que mueve sus hilos y maldice a la marioneta, haciéndola bailar al son que le plazca.

Hay quien dice "martillos y yunques", yo prefiero hablar de "escalones y transeúntes". Hay dos tipos de personas; quienes sirven de escalón, recibiendo los golpes de los tropiezos del segundo tipo, que solo debe subir y subir lo más alto que pueda.

Enmarquemos un ejemplo:

Hay quienes viajan de relacion en relacion, disfrutando de los distintos tipos de personas, probablemente solo una o dos sean las realmente importantes, pero a medida que transcurre el tiempo, aprenderá en cada paso que de en la escalera a la incertidumbre. Si un escalón es muy bajo, probablemente solo lo salte, o lo pase rápidamente, sin dañarlo ni ensuciarlo.

Una posible salida, es llegar a un escalón demasiado grande; intentará escalarlo, lo rasguñará, le clavará las púas de sus botas, resquebrajará el borde y probablemente se llegue a trizar, pero al lelgar arriba, tanto escalón como persona, se aliviarán. La persona se recostará, descansará, ayudará a arreglar los destrozos, incluso es probable que decida no subir más, para no envejecer llegando al punto de no poder subir más escalones por el debilitamiento de sus pies, y darse cuenta de que nunca hechó raíces y ya tan solo puede dejarse caer a un lado del camino, para darle paso a nuevas generaciones.

Tal vez esta persona se establezca, el escalón se aparte de la escalera y pase a ser un eslabón del gran tapiz, pasen a ser dulces imagenes de comprensión y convivencia en un enmarañado tapiz de vidas y destinos.

El papel de los escalones se subdivide en dos ramas. Unos son los escalones pequeños, que disfrutan de los pasos de muchas personas sobre sus lomos, como un reconfortante masaje exótico. A cada paso, siente el valor para elevarse un poco más, para finalmente servir de base para una nueva pieza del tapiz. Otro tipo de eslabones, nacen grandes, escabrosos, y dificiles de alcanzar, cada persona que sube, se siente fortalecida al llegar arriba, ha dejado incluso su marca de púas en la superficie del escalón, es un entrenamiento para que este escalador sienta que ha crecido después de haber pasado por él. La diferencia es que este escalón solamente ayuda a fortalecer al resto, pero lentamente se va deteriorando. Llegará al punto, que una persona lo escale, se siente al borde, y acaricie las grietas y tablas quebradas, se recueste y deje que el calor del escalón la reconforte. Pero llegado el momento, esta persona se percatará de que dejó de subir. Esta persona no tiene otro objetivo que subir y subir, pensando siempre que podría haber algo mejor. El escalón nunca fué reparado, y espera al siguiente escalista, para aydarlo a seguir subiendo.

¿Que papel jugamos? ¿escalón o escalista?, ¿ayudas a la gente a subir?, ¿la entrenas?, ¿esperas que un escalista con más corazón que púas en los pies te saque del camino?, ¿o eres un escalista que solo sube y sube pisando cada escalón con fuerza solo para llegar a un lado del camino y saborear la nada?.

3 comentarios:

Rodolfo dijo...

escalista po compadre!!! siempre escalista!!! y si quieres seguir siendo amigo mio seras escalista y tus hijos y los hijos de tus hijos jajajaj

ya weon, eso no mas, esta weno seras el idolo de toda persona desesperansada y sufriente!

Cenicienta dijo...

Ay yo quiero ser escalón pequeño y que me hagan miles de masajes exóticos en la espaldaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!

Jajajajajajajajaja!!!

Cenicienta dijo...

No de verdad yo creo que eso no existe...

Yo creo que si una persona es capaz de ayudar a otra a subir es porque él mismo ya ha subido un tanto y tiene mucho que entregar a los que suben... y mientras ayuda a subir, esta misma persona también aprende...

La vida no siempre es igual, ni las personas, ni sus roles en la vida... yo no me puedo enmarcar en algo y decir: "oh yo soy blablabla" porque no, yo soy persona ante todo, no soy escalón ni escalista... toy hablando uras huevás!
en el fondo lo que quiero decir es que en la vida uno debe ser escalón y escalista, por más que subas, si no te das cuenta a quién dañas y lo que haces en el camino, la escalera írá descendiendo a medida que subes y siempre te quedarás donde mismo y si eres escalón, cómo podrás ayudar a la gente a subir si no tienes nada que entregar?

Para ayudar a subir debes ser fuerte y para hacerte fuerte debes haber subido un par de escalones y haber aprendido de ello...

Es como cuando estudias... cuando estudias solo, aprendes, pero te has fijado que cuando le explicas a otro aprendes más?
las cosas en la vida no se hacen solo, sino todos seríamos ermitaños, no? y no nos interesaria compartir...

de todos modos es importante saber tus prioridades en la vida... hay quienes prefieren subir a toda costa, sin importar a cuántas personas dejen malheridas en el camino... pero la pregunta del millón es qué escalera están subiendo ellos?, porque espiritualmente no creo que hayan subido mucho después de eso...

Pucha que te ponís enrollao!!!
ya me estresé de solucionarte tus conflictos existenciales!!!
jajajajaja
Besitos!