ahora, una pitufosa filosofía amateur...
Según tengo entendido, en la cultura budista, existe un concepto llamado "Zen" que significa básicamente "aquí y ahora". (no toda esa charlatanería que ha surgido en los ultimos años usando esa palabra, y mezclandola con otras cosas)
Es realmente admirable el concepto, y no me refiero a dejar todas tus posesiones materiales y vivir solamente con tu alma y tu cuerpo y dejar que todo fluya y meditar mucho; hablo del tiempo.
Como todos sabemos, como nos enseñaron en el colegio una y otra vez año tras año, existen tres estados temporales: pasado, presente y futuro. El Pasado es todo el tiempo que ya ha pasado y solo sobrevive en nuestros recuerdos; el Futuro son todos los acontecimientos a ocurrir y que son de nuestra total ignorancia; y el Presente que es en el momento en que vivimos, y nosotros lo moldeamos y controlamos a voluntad.
A pesar de que uno aprenda de la experiencia, no siempre el pasado será nuestro maestro para nuestros actos, hay que solo aprender de los hechos valóricos, y no de los hechos concretos. Si conocemos a una persona que le encanta el color rojo, no podemos pretender que a toda la gente similar le guste; que la gente tiene colores preferidos si. En el ámbito interpersonal, lo que aprendamos en cuanto a como tratar a cada persona, será casi instintivo, la experiencia nos podría jugar malas pasadas, porque como sabemos, somos todos diferentes.
El futuro siempre será incierto, y dependerá de nuestros actos presentes, de una forma tan sutil que es casi imposible predecir. Podemos tomar desiciones en el presente, que influirán en el futuro, es cierto, pero no podemos controlarlo a nuestra voluntad.
Uno de los más grandes peligros es atar nuestro destino a un contrato (viva el divorcio...), a una palabra, a una promesa, porque nunca sabremos que nos deparará este incierto futuro, y forzarlo, sería cohartar nuestra libertad. Por eso hay que darse cuenta que todo lo que fijamos para nuestro futuro, es pefectamente soluble. A pesar de poder fijar instancias de forma virtualmente permanente, siemre podrán ser disueltas a voluntad. Nada nos anclará a un futuro predispuesto, nunca; podemos formalizar relaciones, realizar promesas, y lo hacemos porque inconcientemente sabemos que no nos podrán encarcelar de forma alguna. El solo hecho de pensar tanto en el futuro es algo que agota nuestro espíritu.
Por eso viva el presente, es nuestro, lo controlamos a voluntad. Podemos hacer lo que queramos para nuestra felicidad sin temor a como nos responderá el futuro; hagamos lo que hagamos, el futuro pasará a ser nuestro como un nuevo presente. Sentimos miedo, incertidumbre, pero son sanos aliños a nuestra vida. Temerle al temor es frenarnos a nosotros mismos.
Esto me hace sentir bien, jaja.
23 septiembre 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
4 comentarios:
buena filosofia de vida, si es que seguimos pensando en el tiempo como lineal y existente, para el caso contrario, puedo decir que el presente es solo una ilusion, ya que el "hacerse conciente" o "estar conciente" es necesariamente DE un fenomeno, el cual por logica debe haber ocurrido en un previo a la conciencia (si te haces conciente de algo, ese algo debió haber ocurrido ya). por tanto dejame enunciar aqui, a titulo personal, que todo es Recuerdo, en donde los rotulos temporales son solo eso, metodos de organización cognitiva, los cuales nos dan coherencia y comprensividad.
Si, buen punto:
Entonces el presente es solo un concenso del período de tiempo en que aún podemos tomar deciciones de algo que sabemos resultará como lo pensemos.
Y en lo personal:
Igual me conmocionó el hecho de que me haya hecho falta escribir esto para tomar conciencia de que no lo estaba aplicando!
esto se pone mas complejo, me parece que el presente sería una especie de amalgama entre recuerdos recientes y proyecciones tentativas de corto plazo...
en cuanto a la libertad de decidir, me parece que las deciciones a las que te refieres serian planificaciones asumidas como compromiso de futuro, las cuales aumentan su probabilidad de ser veraces cuando el tiempo que media entre planificacion y ejecucion es menos extenso.
Por eso creo que entenderemos como presente, los tiempos en cuestión más cortos. O proyecciones lo menos extensas posibles.
Publicar un comentario