30 septiembre 2006

Submundos

¿Quien no se ha extrañado al ver lugares que parecen puestos a propósito para llamarnos la atención? Hay de todos tipos, pero algunos parecen pedazos de mundos alternos, o simplemente no tienen ninguna lógica.

Por ejemplo, cuando vayan en metro por la línea uno (no sé, la roja), en dirección a Escuela Militar, fíjense en la pared izquierda del túnel antes de llegar a la estación Universidad de Chile. Verán un desvío en la misma dirección en que avanzamos (curiosamente un metro que vaya en el riel de ese lado no podría entrar ahí…) pero que está bloqueado a menos de 6 metros del inicio.

Está casi completamente en tono café por la tierra que cubre su piso (¿de donde sale la tierra? no sé…), los rieles son misteriosamente más pequeños que los que usamos, el bloqueo se constituye por un montón de tablas clavadas aleatoriamente, y que debido a la iluminación directa y casi unidireccional, solo deja ver la primera capa de tablones, y después, solo una completa oscuridad a través de los espacios abiertos. Me parece muy raro, un tren a menos que vaya en sentido contrario no podría entrar, además los rieles son más chicos, hay tierra, tablones puestos a la mala, el túnel en sí es un poco más bajo, y no sé si es idea mía o nadie más lo ha notado.

Lo más lógico que se me ocurre, es que cuando estaban construyendo la línea, iban a hacer ahí unos desvíos para la línea dos, pero al empezar las excavaciones, avanzaron no más de treinta metros, y encontraron un gran pozo con olor a azufre. En misión de expedición, bajó un equipo de obreros en una plataforma de poleas a motor para saber a donde llegaba. Al bajar cerca de setenta metros, encontraron una serie de galerías subterráneas que se extendían muy hondo en la oscuridad. Uno de los obreros equipado con linternas, entró a una para investigar, avanzó un par de metros y se perdió en la oscuridad, sus compañeros solo veían un ligero destello de la linterna que se alejaba.

Pasó mucho tiempo, un par de horas como mínimo, cuando dos obreros entraron también para ir a buscar a su compañero. Caminaron unos diez minutos, cuando encontraron un bulto en el suelo, de ropas desgarradas y una linterna a punto de apagarse, con un lastimero fulgor naranja. Voltearon el bulto para ver de qué se trataba; su compañero tenía la piel seca y desgarrada como si se hubiera degradado por décadas, las ropas mostraban rajaduras y quemaduras, y tenía el rostro con una espantosa mueca de pánico. Los dos obreros dieron un salto atrás por el miedo y empezaron a apuntar en todas direcciones con sus linternas buscando algo desconocido. Uno de los dos se aferró súbitamente del brazo de su par e intentó emitir un moribundo gemido, cayó al suelo en un ataque de espasmos y gemidos de dolor, botaba sangre de la boca y nariz, aferraba su pecho con ambas manos como si de un infarto se tratase, su compañero entró en pánico al ver como la cara de su compañero se desfiguraba en una monstruosa expresión de muerte y desesperación, su piel se tornaba grisácea y se desgarraba. Sin poder soportar un minuto más de esa pesadilla, el único obrero que quedaba en pié, emprendió una frenética carrera al exterior de la galería. El resto del equipo en la plataforma, vio como corría desesperado y gritando el obrero y apenas llegó lo ayudaron a subir a la plataforma. Sin dudar un minuto, subieron la potencia del motor de la plataforma al nivel máximo, para huir de aquel espantoso lugar. Al llegar arriba, dejaron toda la maquinaria ahí, y corrieron al exterior del túnel. Volvieron más tarde y bloquearon esa abertura de temor y muerte.

Obvio (…)

3 comentarios:

Anónimo dijo...

wujajja
ta weno tu relato wea
pero eso es obvio, lo q creo q ahi sucedio es q se internaron es espacios capuchinos lo cual los llevo el reino de los hombre topo...
en fin, un mundo lleno de maravillas y sorpresas q nos aguarda por descubir

Urlik dijo...

Oye que interesante!
Deberías probar masteriar Cthulhu

Anónimo dijo...

A veces cuando ando cagao de sueño, aburrido, o simplemente pensando en nada, me he fijado en aquellos túnles y también me he preguntado o interrogado a mi mismo ¿para que sirven?. De pronto puede ser que sean duendes que fueron expulsados de su gran paraiso, y traidos a trabajos duros, y vaya que duros por estar en estas tierras y una ciudad como esta. Quizas son hombres sin identidad, sin alma. También puede ser una combinación de duendes y humanos que trabajen en conjunto, lo de los carros pequeños y los rieles es posible que lo hicieron para abaratar costos. En cuanto lo del relato ami parece que está bien, al principio, parece dar la impresión que es normal, pero luego gira. Ahora bien en conparación al del "Poder de ensoñación" es mucho más ideable tiene ritmo, lo que no quiere decir que submundos no lo sea, pero a ratos como que se escapaba y era mesquino, puede ser que este equivocado lo que no sería raro jajaja, pero me parece bien, de pronto no hay que ser tan cagao para escribir o te puedes ir a trabajar a las cuevas con los duendes y humanos sin alma.